Mitre, Bartolomé (1821-1906) LECCIÓN- AUTORIDAD

Paseaba el general Mitre por una de las calles de Buenos Aires, cuando un jovencito con un cigarrillo en la mano se le acercó y le pidió candela:

-¿Señor, me da usted fuego?

El general miró al chiquillo, llevó su cigarro a la boca y le dijo:

-Enciende.

El muchacho se empino todo lo que pudo, pero en vano fueron los esfuerzos para alcanzar con su cigarrillo al general.

-¡No alcanzo, señor!- dijo el chiquillo

-Bien- contestó entonces Mitre,- ¡cuando alcances fumarás!

Y siguió su camino sin mirar.

César, Julio (102-44 aJC) AUTORIDAD- SUPERIORIDAD

Cuenta Plutarco una frase de César que se ha hecho famosa. En uno de sus viajes, al principio de su carrera, descansaba en un pueblecito y daba órdenes a todo el mundo, como si tuviera autoridad sobre ellos. Fue entonces que dijo:

-Preferiría ser el primero en este pueblo que el segundo en Roma.

Alfonso XIII (1886-1941) SENCILLEZ- NATURALIDAD

El emperador de Alemania, Guillermo II, visitó al rey de España. Éste fue a recibirlo a la estación en traje de calle. Vestía con frecuencia así, siempre que el protocolo no mandara otras cosa. El káiser iba con un uniforme de gala y mostró su extrañeza por la indumentaria del rey, lo cual le manifestó al monarca, quien le contestó:

-Es mi costumbre.

Así, pues, la visita empezó con cierto aire de frialdad. El rey, desde las primeras frases, tuteó al emperador. También esto disgustó a Guillermo II quien no pudo contenerse y le dijo:
– ¿Por qué me trata de tú? Soy el emperador de Alemania.

-Es otra de mis costumbres como rey de España- dijo con sencillez

-No está mal que el pueblo se divierta de vez en cuando.