Luis XIV (1638-1715) ABUSO- IRONÍA

Cuando Luis XIV iba de cacería, enviaba algunos de sus servidores disfrazados de campesino para que se confundieran con el pueblo para así conocer cómo éste pensaba.

En cierta ocasión yendo de cacería, pasó sin guantes por una aldea y uno de sus servidores comentó:

-El rey viaja sin guantes. Que extraño que no sienta frío en las manos.

-El rey nunca siente frío en las manos- contestó uno de los campesinos.

-Por qué no ha de sentirlo. ¿Acaso no es un ser humano como todos?- preguntó el servidor.

A lo que el campesino le respondió:

-¿Cómo puede tener frío con las manos metidas siempre en nuestros bolsillos?

Por lo que el rey conoció, de tan original modo, cómo pensaba un humilde hombre de campo.

Carlos I, de España (1500-1558) REGALO- RECOMPENSA

El emperador Carlos I, tuvo que viajar mucho para atender sus estados en España, Alemania, Italia, Países Bajos, sur de Francia, etc. en uno de esos recorridos conoció a un campesino que había conseguido, después de mucho tiempo de entrenamiento introducir garbanzos por la estrecha boca de un cántaro, lanzándose desde luego y sin equivocarse nunca. El campesino quiso lucir su habilidad ante el emperador y solicitó audiencia. Le fue concebida y pudo demostrar su destreza ante el monarca.

El emperador le ofreció una recompensa, sin decirle cual. Poco tiempo después le envió cinco cántaros y dos sacos de garbanzos, junto con un mensaje imperial que decía “Para que sigas divirtiéndote”.

Beethoven, Ludwing van (1770-1827) GENIO- LOCURA

Estuvo en cierta ocasión en casa de su hermano. Daba ahí largo paseos componiendo siempre música, de memoria. Iba gesticulando, gritando y cantando. Los campesinos que vivían en el lugar, lo veían pasar y se asustaban por su “extraña manera” de actuar. Hasta que supieron que era el hermano de Beethoven de ahí, y que, además, era músico. Cierta día, un campesino, lleno de curiosidad, se acercó a hablarle.

-¿Por qué hace todo esto cuando está solo?

-¿Todo esto? Todo esto es hacer música.

-¿Y la música se hace así?

-Yo, si. Yo la hago así.

Parece que después el campesino dijo a los de su casa:

-¡Pobre señor Beethoven! Su hermano está medio loco.

Alfonso XIII – Humildad, deducción

alfonso_xiiiAlfonso XIII, rey de España, durante una cacería se había alejado de los demás. Se detuvo a descansar a la sombra d eun árbol y un campesino que por allí pasaba se acercó a preguntarle:

-Dicen que el rey anda cazando por aquí. ¿Sabe usted si es verdad?

-Pues sí, dicen que sí.

-Me gustaría conocerlo.

-Pues venga conmigo, le voy a llevar donde el rey se encuentra. Cuando lleguemos verá que todos se descubren menos uno. El que no se descubra, ése será el rey.

Fueron los dos al encuentro de los otros. cuando les vieron llegar, todos se descubrieron. el rey preguntó al campesino:

-Bueno, pues ¿ya sabes quién es el rey?

-Sí, o usted o yo. Porque somos lo únicos que estamos con el sombrero en al cabeza.