Rodin, Auguste (1840-1917) EXPERIENCIA- JUVENTUD

Un joven escultor, lo visitaba un día en los últimos años de vida de Rodin, y emocionado ante la presencia del admirado escultor, exclamó:

-¡Quién fuera usted! Daría años de mi vida por saber lo que usted sabe.

-Yo también los daría, pero todos, por tal de tener su juventud aunque no supiera nada.

Pavlova, Anna (1881- 1931) GENEROSIDAD- BONDAD- CARIDAD

La Pavlova se destacó por ser muy generosa y caritativa. El presidente de Venezuela le regaló en una ocasión una valiosa estola de piel en la que había mandado a escribir el nombre de Anna Pavlova con monedas de oro de veinte dólares. En el momento de agradecerle el regalo, la sensible mujer expresó:

-Por primera vez no quisiera llamarme Anna Pavlova.

-¿Por qué?

-Por qué este dinero lo he decidido repartirlo entre mis pobres. Y si me llamara Anastacia Edvardova Karavaniskai, les habría podido dar muchos dólares más.

Balzac, Honorato de (1799-1850) IMAGINACIÓN- FANTASÍA- DESEO

Estaban un día en el despacho de su editor. Entró alguien a quien Balzac no conocía. Hablaron y Balzac le explicó, detalladamente, las riquezas de su instalación, su palacete, sus jardines. Su interlocutor lo escuchaba sorprendido y, una vez que Balzac se hubo marchado, preguntó al editor:

-¿Cómo le pueden dar tanto dinero sus libros al señor Balzac?

– No lo sé. Lo único que puedo decirte es que hoy han vendo a pedirme que le adelantara cien francos sobre sus derechos de autor para poder llegar a fin de mes.

Balzac, Honorato de (1799-1850) IMAGINACIÓN- FANTASÍA- DESEO

Tan poderosa era su imaginación que veía cosas donde no existían, y las imaginaba como si estuviera. Vivía instalado sin ningún lujo, y en las paredes había escrito aquello que soñaba tener: “tapiz de Gobelinos”, “espejo de Venecia”, “Cuadro de Rafael”, “biombo de palisandro”. Cosas que nunca tuvo, pero disfrutó imaginando.

Etiquetas: imaginación, fantasía, deseo, objetos, lista.