Nerón (37-68) AMIGOS- ENEMIGOS- SOLEDAD

Fue tanto lo que este monstruo hizo, que perseguido por todos tuvo que huir y se refugió en la casa de un antiguo esclavo al que había concebido la libertad. Nerón rogó a su antiguo esclavo que le matara y este no se atrevió. Por lo que Nerón pronunció una de las frases suyas que se hicieron famosas:

-¿Es posible que no encuentre ni amigos que defiendan mi vida ni enemigos que me la quiten?

Jefferson, Tomás (1743-1826) CORTESÍA- URBANIDAD

Paseaba un día en compañía de un comerciante, y un esclavo que se cruzó con ellos en la calle lo saludo con gran cortesía, gesto que el presidente  contestó con aire de bondad.

-¿Por qué- le preguntó el comerciante- se ocupa usted de saludar a un negro esclavo?

-Sentiría mucho- respondió Jefferson- que un esclavo superara a un presidente en urbanidad y cortesía.

Jefferson, Tomás (1743-1826) CORTESÍA- URBANIDAD

Paseaba un día en compañía de un comerciante, y un esclavo que se cruzó con ellos en la calle lo saludo con gran cortesía, gesto que el presidente contestó con aire de bondad.

-¿Por qué- le preguntó el comerciante- se ocupa usted de saludar a un negro esclavo?

-Sentiría mucho- respondió Jefferson- que un esclavo superara a un presidente en urbanidad y cortesía.

Cleopatra (69-30 aJC) ENCUENTRO- PRESENTACIÓN

Esta reina de Egipto ha pasado a la historia por sus amores con Julio César y Marco Antonio. La anécdota del encuentro de Cleopatra y César, histórica o legendaria, es muy original. César estaba instalando en Alejandría, después de su victoria sobre Pompeyo. Cleopatra fue a su encuentro envuelta en unos tapices. Así la llevó hasta la presencia de César un esclavo de constitución atlética, llamado Apolodoro. Éste le pidió que lo dejara entrar a vender tapices a César. Entró, extendió los tapices que llevaba arrollados, y de pronto del rollo salió Cleopatra, que tenía entonces alrededor de dieciocho años y era una belleza impresionante.