Schopenhauer, Arthur (1788-1860) IRONÍA- ANTIFEMINISMO- ASTUCIA

Schopenhauer nunca fue feminista, sino todo lo contrario. Una señora, en una reunión de sociedad en la que participaba, le preguntó:

-¿Cree usted que los hombres son más inteligentes que las mujeres?

-Lo único que creo, señora, es que las mujeres son más astutas, puesto se casan con los hombres, y ellos, por tontos, se casan con las mujeres.

Maugham, William Somerset (1874-1965) ESCRITOR – VOCACIÓN

En cierta ocasión le preguntaba a Maugham si escribir le parecía divertido.

-Es, al menos, entretenido. El escritor necesita estudiar constantemente a los hombres. Lo difícil es esto. Requiere mucha paciencia. Sobre todo, el estudio del hombre común, que empieza por desconocerse a sí mismo, y puede decirnos muy poco de su mundo interior que sea del todo verdad. Lo único que se advierte siempre, en casi todos los hombres, es su inconsecuencia y su manera no definida de pensar y de actuar.

-Entonces, lo mismo da estudiarlos que inventarlos.

-Pues, no: por supuesto que no da lo mismo. Ésta es precisamente la parte menos divertida de la profesión del escritor.

Cristina de Suecia (1626-1689) ANTIFEMINISTA

Dos cosas solía decir Cristina de Suecia que han pasado a la historia como frases suyas:

-La  primera es que la humanidad se dividía en dos tipos de personas: los cortesanos y los pícaros. Y que le gustaban los hombres, no porque fueran hombres, sino porque no había mujeres.

No hay memoria de que hubiera tenido en su agitada vida, una buena amistad con una alguna mujer.