Sócrates (470- 401 aJC) IRONÍA- LÓGICA

Un rico ateniense le pidió le pidió que se encargara de la educación de su hijo. El filósofo le dijo que le cobraría quinientos dracmas.

Al rico le pareció mucho dinero.

-¡Es mucho dinero! Por esa cantidad podría comprarme un asno.

-Efectivamente, le aconsejo que lo compre, así tendrá dos.

Fernando VII (1784-1833) RAZONAMIENTO- LÓGICA

Se cuenta de Fernando VII, en cierta ocasión se hallaba jugando al billar con uno de los palaciegos. Los dos jugadores discutieron una de las jugadas. En ese momento, entró otro palaciego y el Rey quiso que hiciera de juez.

-Estamos discutiendo una jugada y tú dirás quién de los dos tiene razón.

-Estoy seguro de que tiene razón su adversario, señor.

-¿y te atreves a decirlo sin conocer la jugada?

-Es que por poca razón que pudiera tener Su Majestad, se la abrían dado enseguida.

César Augusto (César Octavio) – Recompensa, Compromiso, Pacto

cesar_augustoSe cuenta que el emperador Augusto -durante cuyo reinado nació Jesucristo-, una vez puso precio a la cabeza del jefe de una pandilla de bandoleros, llamado Corocota, que asustaba y robaba a los viajeros y asaltaba las casas de campo. La guardia romana emprendió la búsqueda del bandido. Carocota mandó un emisario a Augusto y, a través del emisario, le pidió audiencia. Augusto se la concedió, y el bandido comenzó a hablar:

-Estoy en tu presencia, pero no estoy en tus manos. La verdad de lo que te digo quedará demostrada si me mandas a detener. Has ofrecido un premio al que me entregue vivo o muerto. Me entrego yo mismo y reclamo el premio. O la libertad en vez del premio. Si decides concederme la libertad, te doy mi palabra de cambiar de vida y ser un hombre honrado el resto de mis días.

Y Augusto lo dejó en libertad.