Proust, Marcel (1871-1922) OBSERVACIÓN – DISTRACCIONES

Tenía un prodigioso don de observación. Estuvo una noche en la Ópera, en el palco de un amigo. Se sentó en el fondo del palco y no dejó de hablar durante toda la función. Después su amigo le dijo:

-Si no le interesa la ópera no hace falta que otro día lo invite.

-No, no hace falta, porque esta noche me he enterado de todo.

-¡Cómo, si ha estado todo el tiempo conversando!

-Por supuesto, así puedo enterarme de mucho más.

Y escribió una relación detallada de todo lo que había visto en la Ópera, en el escenario y en el público; de los cantantes, de sus voces y sus vestidos, de los decorados, de la música, del público y del decorado interior del teatro. Y añadió, en unas notas, todo lo que había sabido por las conversaciones mantenidas durante la representación.don de observación

Giuseppe Verdi – Crítica

giuseppe_verdi_bVerdi tenía muy mal concepto de los críticos. En cierta ocasión, poco antes del estreno de El trovador, se encontró con un crítico en una casa de música.

-Me he enterado que próximamente estrenará una ópera -le dijo el crítico-, y quisiera que interpretara algo de esa obra.

-Por supuesto, es un placer.

Verdi se sentó al piano y tocó un trozo de la obra. El crítico le dijo un tanto apenado, que no era de su completo agrado. Entonces el compositor se dispuso a interpretar un segundo trozo de la misma obra , que al crítico tampoco gustó. Verdi probó una vez más con otra parte. El crítico tampoco quedó satisfecho. Fue entonces que el compositor se levantó eufórico y dirigiéndose al crítico lo abrazó.

-¡Cuanto me alegro, amigo mío; muchas gracias!

-¿Se alegra y me da las gracias…, pero por qué?

-He escrito una obra para que gustara al público, no a los críticos, ahora después de sus juicios, tengo la seguridad de que será un éxito total.