Russell, Bertrand (1872-1970) FILOSOFÍA

En sus últimos días se alimentaba sólo de puré, té y whisky.

Una vez, en una charla, le pidieron que ofreciera algún buen consejo filosófico sobre la vida. Entonces el filósofo dijo que podía dar tres:

-Tener el valor para aceptar resignadamente las cosas que no se pueden cambiar; tener la persistencia suficiente para cambiar aquellas que se pueden cambiar; y poseer inteligencia indispensable para no confundir nunca las unas con las otras.

Galileo Galilei (1564-1642) PERSISTENCIA

Lo más conocido de la historia anecdótica de Galileo en su conflicto con la Inquisición de atreverse que la Tierra gira alrededor del Sol, lo que entonces era contrario a los textos bíblicos. Se le detuvo, se le encarceló e incluso se le sometió a la tortura para hacerle abjurar de sus “error”. Galileo abjuró de su supuesta herejía y admitió públicamente ante los jueces que es el Sol el que gira alrededor de la Tierra. Tras reconocer su “error” fue absuelto. En aquella época, la adjuración se pronunciaba de rodillas, y el sabio, al levantarse, dio con el pie en suelo y murmuró unas palabras en voz baja, unas famosas palabras que han llegado hasta nosotros:

Eppur si mouve! (pero se mueve)

Cooper, Gary (1901- 1961) PROFESIONALISMO- DEDICACIÓN- TRABAJO

La primera película de Gary Cooper se llamó La conquista del oeste y fue dirigida por Cecil B. Mille. Gary Cooper protagonizaba a Wild Bill, un legendario cowboy vencedor de bandidos y malhechores. En una de las escenas, Cooper tenía que poner fuera de combate, a tiros, a tres bandidos a la vez. Debía lograrlo gracias a un rápido manejo de pistola, nada fácil. De Mille temía que Cooper fracasará en aquella escena, mucho más porque, al darle dos pistolas con las que tenía que defenderse, las había puesto al revés, como si no supiera manejarla. Se rodó la escena y el dedicado artista lo hizo de forma tan magistral que dejó a todos asombrados.

El mismo De Mille gritó:

-¡Muy bien, muy bien, excelente!

Gary Cooper le dio las gracias, y De Mille le preguntó:

-¿Cómo diablos has conseguido hacer esto?

-Pues, desde que leí el guión hace tres meses, todos los días sin falta he ensayado esta escena, y algunos días hasta siete veces seguida.

Brahms, Johannes (1833-1897) TRISTEZA- PERSISTENCIA

En su juventud, Brahms no encontraba editor para su música. Uno de los editores a los que visitó le dijo:

-Su música es demasiado triste, la gente prefiere cosas más alegres.

Brahms consiguió hacerlas, cuando terminó visitó al mismo editor:

-¿Qué? ¿Me trae cosas más alegres?

-Sí, esto, a ver qué le parece.

Y le enseñó las canciones, cuyo título general era Alegremente me encamino hacia la tumba.