Belgrano, Manuel (1770- 1820) DADIVOSIDAD- PREMIO- DONACIÓN.

En la brillante historia del general Belgrano se destaca las victorias de Tucumán (24 de septiembre 1812) y de salta (20 febrero 1813), ambas sobre las fuerzas españolas.

El gobierno autóctono acordó entregar a Belgrano 40.000 pesos, como recompensa práctica de tales enseñanzas. El general aceptó el premio que se le brindaba, cuyo importante donó seguidamente para la construcción de dos escuelas.

Alejandro Magno (356-323 aJC) OFRENDA- PREMIO-LECCIÓN

alejandro-magnoAlejandro tuvo, además de Aristóteles, otro preceptor llamado Leónidas. Cierto día que ofrecía sacrificios a sus dioses, quemaba tanto incienso que Leónidas le advirtió:

-Tanto incienso, más que una ofrenda, es un desperdicio…

Más tarde Alejandro conquistó  Arabia, donde se producía gran cantidad de incienso, llamó a Leónidas, le enseñó el incienso y le dijo:

-Según tú, yo desperdiciaba el incienso. Ya vez como los dioses me devuelven, con creces, lo que yo “desperdicié” en ellos.

César Augusto (César Octavio) – Recompensa, Compromiso, Pacto

cesar_augustoSe cuenta que el emperador Augusto -durante cuyo reinado nació Jesucristo-, una vez puso precio a la cabeza del jefe de una pandilla de bandoleros, llamado Corocota, que asustaba y robaba a los viajeros y asaltaba las casas de campo. La guardia romana emprendió la búsqueda del bandido. Carocota mandó un emisario a Augusto y, a través del emisario, le pidió audiencia. Augusto se la concedió, y el bandido comenzó a hablar:

-Estoy en tu presencia, pero no estoy en tus manos. La verdad de lo que te digo quedará demostrada si me mandas a detener. Has ofrecido un premio al que me entregue vivo o muerto. Me entrego yo mismo y reclamo el premio. O la libertad en vez del premio. Si decides concederme la libertad, te doy mi palabra de cambiar de vida y ser un hombre honrado el resto de mis días.

Y Augusto lo dejó en libertad.