Hepburn, Katherine, (1909- ) ARROGANCIA- TEMOR

Cuando la famosa actriz recibió su primer papel, no dejó de sentir cierta inquietud al saber que trabajaría que trabajaría con Spencer Tracy, un astro de la pantalla que gozaba ya de extraordinario prestigio. El primer día de actuación en la que debía actuar junto al reconocido astro de la pantalla, estaba tan nerviosa, que decididamente entró en el escenario, tratando de ocultar su inquietud, decidida a dominar la situación. Miró Tracy un momento y luego dijo, con voz firme.

-¡Oh, señor Tracy, cuanto lo siento. Me temo que soy demasiado alta para usted!

Spencer la miró de arriba abajo con una mirada impactante, y le contestó resueltamente algo que dejó a la joven más asustada cuando entró:

-No se preocupe por esto. Pronto lo haré sentirse mucha más pequeña.

Gama, Vasco de (1459-1524) SICOLOGÍA- TEMOR- VALOR

Después de sus famosos descubrimientos y de varios años de persecuciones por el monarca anterior, el nuevo rey, Juan III, designó a Vasco de Gama como sustituto de Meneses, y el célebre navegante emprendió el que había de ser su último viaje transoceánico.

Sorprendida la expedición por un temporal, el pánico se apoderó de la tripulación, a la que clamó gritándoles con estruendosa voz:

-¡no se asusten, portugueses! ¡Es el mar que tiembla ante nosotros!

Semejante afirmación tuvo la virtud de devolver la tranquilidad a todos, quienes arribaron felizmente a su destino.

Chéjov, Antón (1860-1904) RESPONSABILIDAD- TEMOR

Chéjov era médico y empezó a ejercer como tal. Un día dio una receta a un enfermo, y después recordó que en los gramos de uno de los ingredientes no había puesto la coma, y en vez de 3,5 gramos había puesto 35. Horrorizado, corrió a la farmacia, donde el farmacéutico al darse cuenta del error había preparado la medicina debidamente. Poco días después, una familia entera en donde todos los miembros era pacientes suyos, enfermó de tifus, y la madre y una de las niñas murieron sin que Chéjov pudiera hacer nada para salvarlas. Impresionado por ambas cosas, al llegar de su casa quitó de la puerta el cartel de “Médico- cirujano”, y se retiró del ejercicio de la medicina.

Carvajal, Francisco (1464-1548) TEMOR- PRINCIPIOS- SENTIMIENTO

En 1554 se apoderó de Lima con cincuenta de los suyos y puso en prisión a cuantos sospechaba desafectados a la causa que defendía, ahorcando a un par de los que eran más involucrados.

Seguidamente, invitó a los licenciados componentes de la Real Audiencia a reconocer en solemne acata al Muy Magnífico Gózalo Pizarro como gobernador. El reconocimiento fue unánime, pero el anciano oidor Zárate, por encima de su firma dejó escrito: “Juro a Dios, a esta cruz y a las palabras de los Santos Evangelio, que firmo por tres motivos: por miedo, por miedo, por miedo”.

“Los tres motivos del oidor” llegaron a hacerse famosos en Lima, cuando se necesitaba expresar alguna conducta en circunstancias más o menos parecidos a la relatada.