Brahms, Johannes (1833-1897) TRISTEZA- PERSISTENCIA

En su juventud, Brahms no encontraba editor para su música. Uno de los editores a los que visitó le dijo:

-Su música es demasiado triste, la gente prefiere cosas más alegres.

Brahms consiguió hacerlas, cuando terminó visitó al mismo editor:

-¿Qué? ¿Me trae cosas más alegres?

-Sí, esto, a ver qué le parece.

Y le enseñó las canciones, cuyo título general era Alegremente me encamino hacia la tumba.

Vincent Van Gogh – amargura, excentricidad, soledad

van_gogh_bVan Gogh era un hombre difícil, con extrañas reacciones. Muy enamoradizo, pero nada seductor. Las mujeres no le amaban. Estuvo enamorado de una prima suya que lo despreció. El joven pintor intentó hablara con ella algunas veces y nunca lo consiguió. Fue a buscarla a su casa y ella no lo quiso recibir. Había allí una lámpara de petróleo, y van Gogh le rogó a la madre de la muchacha que le dejara ver a la hija, aunque fuese el tiempo que aguantaría el dedo en la llama. Ya se iba a quemar el dedo cuando la mujer llegó a tiempo de apagar la lámpara. Entonces, el pintor salió de la casa gritando:

-Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?

Ludwig van Beethoven -vanidad, dedicatoria

beethovenBeethoven era un entusiasta de Napoleón Bonaparte y le había dedicado la tercera sinfonía, la Heroica. En la dedicatoria, había escrito con un sentimiento de admiración: «A la memoria de un gran hombre». Cuando supo que Napoleón se había coronado a sí mismo emperador, borró la dedicatoria, y parece ser que hizo este comentario:

-Al fin y al cabo, es un hombre como todos.