Goethe, Johann Wolfgang von (1749-1832) INTELIGENCIA- CURIOSIDAD

El poeta vivía entonces en Weimar, con su hijo. Nunca rehusaba tener invitados a comer. Si no los conocía, hacía ciertas preguntas para saber si se trataba de una persona interesante.

En cierta ocasión tenía invitado a un amigo de su hijo, recién llegado de otra ciudad, al que como de costumbre interrogó:

-¿Ha visto algo durante su viaje que le haya llamado la atención?

-Pues… la verdad no- respondió el joven titubeando.

El poeta se volvió hacia el comensal que estaba sentado al otro lado de la mesa, con el que inició una animada charla. En toda la comida no volvió a dirigir la palabra al invitado de su hijo, un hombre que, al viajar, no tenía algo interesante que contar.

Emilio Zola, jocosidad

emilio_zolaEn uno de sus viajes a Roma, recibió la invitación a cenar del príncipe Odescalchi. En medio de una interesante charla, el Príncipe le preguntó:

-¿Cuál es el novelista francés que más le gusta leer?

-Pues, el que má leo es Balzac.

-Lo prefiere a Emilio Zola?

-Para leerlo yo, sí, por supuesto; a Zola no lo he leído nunca